miércoles, 26 de junio de 2019

De paseo en uno de mis viveros favoritos, buscando mis primeras suculentas y cactus,

martes, 25 de junio de 2019

Suculentas

Hace tres semanas que inicié en el mundo de las plantas suculentas y cactus ya iré subiendo artículos y videos como es la experiencia de un primerizo qué tal me va en las reproducciones,es fácil o difícil cultivarlas?.
En el camino veremos cómo avanzamos t qué tal van quedando los gardines.

jueves, 24 de julio de 2014

hoy quiero hablar de este tema,muchos dirán que tiene que ver con la contaminación,pues mucho estos criaderos llenan al mundo de perros sin ningún control ni conciencia ecológica,ya que los reproducen sin piedad no piensan si tendrán un hogar,como serán cuidados que vida tendrán mal cabo de unos años cuando no les sirven los sacrifican y tiran donde sea,que otra forma de contaminación es,pues la espiritual, haciendo que los humanos que los compran no tengan ninguna conciencia y si muere su cachorro solo van y lo reemplazan sin mas ni mas,olvidad que los perros son seres muy dependientes de los humanos que no tienen la dependencia de los gatos,ya que los gatos son mas salvajes e independientes, los perros no solo son dependientes físicamente de los humanos que esperan a que  el les de comer cuando el quiere o tiene tiempo,que les dará techo si quiere o no,también son muy dependientes emocionalmente ya que ven a los humanos como sus lideres de manada y no soportan la soledad y abandono.


he vivido la experiencia de ver a gente que aun estando sus perros cachorros ya están pensando en como serán sus crías cuando los crucen, o que ya están contando los días de la próxima fecha de cruza, sin pensar que las perras que son sobre explotadas en la reproducción se provocan cáncer y mueren.

he aprendido que la mejor forma de ser ecologista es no tener la casa llena de animales, si no a dejarlos en libertad, en cuanto a los animales domésticos no hay que tener mas de lo que somos capaces de dar atención y cuidados ya que son seres dependientes de nosotros,hay que pensar "nos gustaría que nos tuvieran encerrados en jaulas,sin comida ni agua,que nos obligaran a reproducirnos y  parir sin nuestro consentimiento?" entonces por que nosotros lo hacemos.no olvidemos tratar a nuestras mascotas con el mismo respeto que nosotros exigimos,ya que ellos también son seres vivos y dueños de este planeta en la misma medida que nosotros.


al señor cesar millan le debo mucho de lo que he aprendido sobre perros y los animales en general,seamos verderos ecologistas y respetemos a los animales, no solo  los salvajes sino los que conviven con nosotros.

sábado, 23 de febrero de 2013

   

             MALTRATO DE ANIMALES EN LOS CIRCOS

     

         Hoy les quiero hablar de un tema muy importante y un llamado a todos,cuantas veces de niños no nos llevaron a un circo?, muchas veces mirábamos con miedo el espectáculo de los tigres o leones?..nos maravillaba los elefantes?...bueno yo solo fui una vez de pequeña, y esa fue la primera y ultima vez que lo hice,mi gran amor hacia los animales no me permitió disfrutar de ese seudo "espectaculo",mas que dejarme llevar por el espectáculo y acrobacia me llamo mas la atención los golpes que recibían para realizar una orden.recuerdo haber cerrado mis ojos.cuando salimos de ahí lo hice triste esa fue mi primera y ultima visita a un circo.

        Aun cuando era una niña de 8 años entendía muy bien lo que pasaba,espero que la juventud tome la iniciativa de ya no visitar estos circos, donde los animales sin victimas de maltrato y crueldad animal.el día que todos dejemos de visitar estos sitios, estos terminaran por cerrar y desaparecerán  les pido a todos me ayuden a poner a los circos en PELIGRO DE EXTINCIÓN  los animales al igual que los humanos nacieron libres,no merecen ser torturados de esta manera solo para satisfacer la morbosidad humana.

         Cuantos animales no han matado por ataques a personas en los circos?.cuando lo que los lleva a ese acto es el estrés y traumas a lo que han sido sometidos durante años y toda su vida.Por mas que algunos cirqueros digan que le dan buen trato a los animales que tienen.ellos son libres y deben estar en su habitad natural,si les parece a ellos que hacen bien, entonces que los malabaristas,trapecistas, payasos, domadores usen grilletes en los pies y cuello, que duerman en jaulas, con falta de comida y agua, sin higiene.

           Demos le a los animales el respeto que merecen y devolvamos le la libertad con la que nacieron, hagamos que los CIRCOS estén en PELIGRO DE EXTINCIÓN  demostremos que es a lo que llamamos "SER HUMANO".


!!!... DIGAMOS LES "NO" A LOS CIRCOS.....¡¡¡¡¡

lunes, 21 de marzo de 2011

MAS CONTAMINACION A NUESTRO PLANETA

No negaremos el hecho de lo lamentable de las perdidas humanas ocurridas durante el temblor y sunami que sacudio a Japon en dias pasados,El gobierno oficialmente declaro unas 1.800 víctimas mortales tras el fuerte terremoto de magnitud 8,9 en la escala de Richter seguido por un devastador tsunami, el peor terremoto medido en la historia de Japón. Más de  210.000 personas perdieron sus viviendas. Sólo en la provincia de Miyagi, una de las más afectadas, siguen desaparecidas unas 9.500 personas, según las autoridades japonesas.Todo esto lamentable.pero preguntemos la verdadera razon del por que paso esto,sera que nuestro planeta esta cansado ya de tanta abuso del hombre?,es esta su forma de rebelarse y sanarse ante tanta contaminacion?.

La naturaleza se rebela ante el abuso cometido por el hombre,con estos hechos nos  demuestra su fuerza y autoridad.tarde o temprano nos pasara factura de tanta irresponsabilidad nuestra.



Alerta nuclear en Japón alcanza nivel 6.



Tokio, Japón.- Una verdadera tragedia vive Japón, pues tras el terremoto y el tsunami sufrido el viernes pasado, ahora la alerta de radiación nuclear ha subido al nivel 6, en una escala del 1 al 7.

Una tercera explosión en la planta nuclear de Fukushima, ha orillado a las autoridades a ordenar que 140 mil residentes de la zona no salgan de sus casas, sellen puertas y ventanas, además de secar su ropa al interior de las viviendas, debido a que los niveles de radiación en la zona han aumentado considerablemente.

Aunque este lunes el  primer ministro de Japón Naoto Kan, llamó a la calma; el miedo volvió a invadir a los habitantes de ese país y en general a todo el mundo, e incluso se ha comenzado a evacuar a la gente que vive en un radio de 20 kilómetros.

En el peor de los casos, el núcleo del reactor podría fusionarse por completo, provocando la liberación de una gran cantidad de radiación a la atmósfera.

Por el momento, en Fukushima la radiación es 100 veces mayor que de lo normal, y en Tokio también se ha registrado un incremento de radiactividad, aunque las autoridades afirman que no representa riesgo para los 39 millones de habitantes que residen en la capital y alrededores.

Esta es la peor crisis nuclear en Japón desde las bombas atómicas arrojadas a Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial. Además de que es la segunda amenaza nuclear en el mundo desde 1986, cuando ocurrió el desastre de la planta nuclear de Chernobyl, Rusia.

sábado, 12 de febrero de 2011

top 10 de las especies en peligro de extincion



     Acontinuacion les presento una lista de los 10 animales mas amenazados en el planeta.

1. Pez Napoleón (Cheilinus undulatus): Este pez tropical de arrecife es atrapado y es expuesto con vida en los tanques de agua de restaurantes de la parte este de Asia. La demanda por este deseado pez ha crecido a largo del tiempo y va aumentando. Su pesca es incontrolable y como se trata de una especie rara y de poca reproducción, sus poblaciones están en peligro de extinguirse.

2. Ramín (Gonystylus spp): Es un Árbol tropical de Indonesia y Malasia, su madera es usada en molduras, puertas y marcos. Este solo crece en bosques palustres de turba, donde se tala ilegalmente poniéndolo en peligro y también a otros habitantes de sus bosques como el tigre o el orangután.

 
3. Tigre (Panthera tigris): En el último siglo la población de tigre ha caído muchísimo, quedando solo unos 5.000 ejemplares en libertad. Lo que mas lo amenaza es la caza furtiva para vender con sus pieles y los huesos para fabricar medicinas tradicionales chinas.

4. Gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias): El más grande tiburón del mundo es pescado de manera ilícita para comerciar con sus mandíbulas, dientes y aletas, productos muy vendidos y pedidos en todo el planeta. Los tiburones blancos están amenazados también debido a la pesca por error en redes de pesca y los que sobreviven son asesinados para comerciarlos.

5. Delfín de Irrawaddy (Orcaella brevirostris): Lamentablemente la peor amenaza para este raro delfín es el enredamiento en las redes de pesca y los daños sufridos por los explosivos utilizados para pescar de forma ilegale. También hay mucha demanda de este animal para su exhibición en zoológicos y acuarios.

6. Elefante asiático (Elephas maximus): La caza del elefante para sacar su marfil y carne sigue siendo un gran problema en muchos países asiáticos, al igual que la pérdida de hábitat. Desde 1995 los cargamentos de marfiles van en aumento, sobre todo por la alta demanda en China. Hay entre 35.000 y 50.000 elefantes asiáticos en libertad, además de unos 15.000 en cautiverio.

7. Tortuga de nariz de cerdo (Carettochelys insculpta): Este galápago enorme, proveniente de Papua Nueva Guinea, se ha puesto de moda usarlo como una mascota. A razón de esto sus poblaciones están sufriendo los daños de la demanda. Los nidos de esta tortuga se comen o se venden y esto es otra causa

8. Cacatúa de cresta amarilla (Cacatua sulphurea): Con menos de 10.000 individuos de esta ave de aspecto raro en el mundo y muy cotizada en el comercio internacional de animales. Indonesia, donde vive en la naturaleza, ha propuesto la completa suspensión y prohibición de su comercio

9. Gecos del género Uroplatus (Uroplatus spp): Las 10 especies de Uroplatus vienen de Madagascar y están siendo vendidas internacionalmente a un ritmo muy peligroso. También se encuentran en peligro debido a la destrucción y fragmentación de su hábitat.

10. Tejos asiáticos (Taxus chinensis, T. cuspidata, T. fuana, T sumatrana): Estos fragmentos de los árboles tienen compuestos químicos con los que se elabora un medicamento para el cáncer. Si la explotación de este recurso continúa al ritmo que lleva, se terminara inmediatamente la fuente de este importante remedio.

     Pongamos todos un granito de ayuda,al no contaminar nuestro entorno,en casa,trabajo,escuelas,y comunidad,no es necesario ir a las selvas donde viven estos animales,con solo conservar limpio nuestro entorno el ahorro de agua y ayudar a cosientizar a mas gente sobre este problema habremos aportado nuestro pequeño grano de ayuda a nuestro hermoso planeta y a estos bellos animales.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Oso panda



Donde vive
En remotas montañas del centro de China

Alimentación
Omnívoro

Como todo oso, su alimentación es básicamente herbívora pero también se sabe que puede comer de todo, lo que lo convierte en un omnívoro. En realidad, en un principio  se pensaba que solo podría vivir de los tallos de bambú (de hecho, un ejemplar adulto llega a comer unos 14 kilos de bambú durante el día) pero luego se supo que dentro de las 10 a 12 horas al día que emplean para comer, se pueden alimentar de plantas como las gencianas, azafrán, lirios y también de roedores y aves, y también peces. Además, también la integran bulbos, raíces, huevos, insectos y también algunos mamíferos pequeños
Costumbres.Suelen hacer grandes escaladas a las montañas con tal de conseguir su alimento.

Características
Mamífero. Tiene un tamaño de 1 a 1,5 metros. Pesa unos 140 kilogramos y en libertad viven unos 20 años
Con el nombre de Oso Panda, se le conoce a dos diferentes especies del orden  de los carnívoros, es decir el panda menor (que también es llamado panda rojo) y el panda gigante. Ambas especies tienen su origen en la China y fueron descubiertas en 1869.

Así, esta especie vive en los fríos y húmedos bosques de bambúes al este del Tíbet y al sudoeste de la China. De hecho, se le conoce al panda gigante por vivir en las apartadas regiones montañosas del centro de China Sudoccidental, alimentándose de bosques de bambú.

Los Pandas son animales muy solitarios, con un sentido del olfato muy desarrollado, que utilizan los machos para no encontrarse entre ellos, y para localizar a las hembras y reproducirse en primavera. Las hembras, tras 5 meses de embarazo, dan a luz a una o dos crías. Al nacer, las crías solo pesan 140 gramos, y son blancas. El negro lo cogen más tarde.

Solo existen al rededor de 1000 pandas salvajes en libertad. En zoos viven unos 100, y por supuesto son la principal atracción. Los pandas en libertad son muy difíciles de estudiar ya que se escapan fácilmente y no les gusta que les observen

El oso panda es un animal en peligro de extinciónSegún estadísticas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), este animal es una de las especies que ya se encuentran en extinción en todo nuestro planeta, en realidad, estas llegan a mil especies dentro de todo el orbe; y además, hay unas 17, 000  que se encuentran seriamente dañadas.

En conjunto con el Panda, hoy en día hay 1,7 millones de animales y también plantas que se han identificado en nuestro planeta como las que se encuentran de manera usual atacadas por el hombre, aunque también se piensa que esto podría llegar a 5 y 30 millones de diferentes especies. Así, el hombre al practicar la caza, los deportes o el tráfico de las  especies amenaza la vida de ellas por lo que diferentes entidades ecologistas aseguran que nos encontramos en la sexto gran extinción de especies a nivel masivo, y que de seguir como hasta ahora, para el año 2050 llegarán a extinguirse cerca de un tercio de las especies que ahora viven, y para el 2100 la mitad.

Qué podemos hacer para preservar su especie ?En diferentes asociaciones en donde se tienen a los osos pandas en cautiverio, se ha considerado ubicar a un solo lugar al mancho y a la hembra para poder llegar a una reproducción, es decir se ha evitado colocar a varios machos para evitar que se peleen entre sí.

De otro lado, las personas interesadas pueden participar en campañas de concientización que son dirigidas a la población en donde se apela a la preservación del oso panda. La confección de carteles acerca de la dieta, del cuidado de su hábitat y las sanciones en las que incurrirían las personas que violasen las normas de seguridad del animal son también opciones para dejar en claro cuan en peligro se encuentra la especie.