jueves, 18 de noviembre de 2010

Oso panda



Donde vive
En remotas montañas del centro de China

Alimentación
Omnívoro

Como todo oso, su alimentación es básicamente herbívora pero también se sabe que puede comer de todo, lo que lo convierte en un omnívoro. En realidad, en un principio  se pensaba que solo podría vivir de los tallos de bambú (de hecho, un ejemplar adulto llega a comer unos 14 kilos de bambú durante el día) pero luego se supo que dentro de las 10 a 12 horas al día que emplean para comer, se pueden alimentar de plantas como las gencianas, azafrán, lirios y también de roedores y aves, y también peces. Además, también la integran bulbos, raíces, huevos, insectos y también algunos mamíferos pequeños
Costumbres.Suelen hacer grandes escaladas a las montañas con tal de conseguir su alimento.

Características
Mamífero. Tiene un tamaño de 1 a 1,5 metros. Pesa unos 140 kilogramos y en libertad viven unos 20 años
Con el nombre de Oso Panda, se le conoce a dos diferentes especies del orden  de los carnívoros, es decir el panda menor (que también es llamado panda rojo) y el panda gigante. Ambas especies tienen su origen en la China y fueron descubiertas en 1869.

Así, esta especie vive en los fríos y húmedos bosques de bambúes al este del Tíbet y al sudoeste de la China. De hecho, se le conoce al panda gigante por vivir en las apartadas regiones montañosas del centro de China Sudoccidental, alimentándose de bosques de bambú.

Los Pandas son animales muy solitarios, con un sentido del olfato muy desarrollado, que utilizan los machos para no encontrarse entre ellos, y para localizar a las hembras y reproducirse en primavera. Las hembras, tras 5 meses de embarazo, dan a luz a una o dos crías. Al nacer, las crías solo pesan 140 gramos, y son blancas. El negro lo cogen más tarde.

Solo existen al rededor de 1000 pandas salvajes en libertad. En zoos viven unos 100, y por supuesto son la principal atracción. Los pandas en libertad son muy difíciles de estudiar ya que se escapan fácilmente y no les gusta que les observen

El oso panda es un animal en peligro de extinciónSegún estadísticas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), este animal es una de las especies que ya se encuentran en extinción en todo nuestro planeta, en realidad, estas llegan a mil especies dentro de todo el orbe; y además, hay unas 17, 000  que se encuentran seriamente dañadas.

En conjunto con el Panda, hoy en día hay 1,7 millones de animales y también plantas que se han identificado en nuestro planeta como las que se encuentran de manera usual atacadas por el hombre, aunque también se piensa que esto podría llegar a 5 y 30 millones de diferentes especies. Así, el hombre al practicar la caza, los deportes o el tráfico de las  especies amenaza la vida de ellas por lo que diferentes entidades ecologistas aseguran que nos encontramos en la sexto gran extinción de especies a nivel masivo, y que de seguir como hasta ahora, para el año 2050 llegarán a extinguirse cerca de un tercio de las especies que ahora viven, y para el 2100 la mitad.

Qué podemos hacer para preservar su especie ?En diferentes asociaciones en donde se tienen a los osos pandas en cautiverio, se ha considerado ubicar a un solo lugar al mancho y a la hembra para poder llegar a una reproducción, es decir se ha evitado colocar a varios machos para evitar que se peleen entre sí.

De otro lado, las personas interesadas pueden participar en campañas de concientización que son dirigidas a la población en donde se apela a la preservación del oso panda. La confección de carteles acerca de la dieta, del cuidado de su hábitat y las sanciones en las que incurrirían las personas que violasen las normas de seguridad del animal son también opciones para dejar en claro cuan en peligro se encuentra la especie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario